El cuento de la inclusión

Érase una vez un niño llamado Martin. Él era un niño muy afortunado porque no tenía ninguna limitación: podía hablar, cantar, correr, sentir libremente... Iba a un cole en el que todos los niños, eran tan afortunados como él porque tampoco tenían limitaciones: podían correr, jugar al fútbol, saltar, jugar a las adivinanzas... Martín y sus amigos iban, al salir del cole, a un parque al lado. Un buen día, abrieron otro cole cerca y, cuando iban todos al parque, Martín y sus amigos no jugaban con ellos porque les veían distintos, les sentían diferentes... Un día, una amiga de Martín que se llamaba Luna, preguntó a Luis, un niño del colegio de al lado, si podía jugar con ella a pilla pilla. Luis le dijo a Luna que él no podía correr, entonces, Luna, se paso toda la tarde jugando a castillos de arena con él. ¡Les quedaron unos castillos preciosos! Al día siguiente, Luna, además de jugar al pilla pilla con sus amigos del cole, estuvo jugando con Luis a coches. Ese mismo día, Thomas, otro amigo del cole de Martín, que le encantaba jugar al fútbol, se puso a jugar a la pelota sentado en el suelo con un niño del otro cole. Martín les preguntó que porque jugaban así y Pedro, el nuevo amigo de Thomas, le explicó que él no podía jugar al fútbol, que cuando fuese mayor y pudiese ir el solo en la silla de ruedas ¡le gustaría jugar a baloncesto! Mientras, Darío jugaba a adivinanzas con Laura, otra chica del otro cole. A Laura le costaba más entenderlas pero como era el juego favorito de Darío, escogió adivinanzas más sencillas para enseñarle a Laura. Aquella tarde, Luna, Thomas, Martín y Darío lo pasaron genial y, la tarde siguiente, la empezaron todos juntos jugando a nuevos juegos, adaptándose ellos y adaptando los juegos para que todos pudieran jugar. Se habían dado cuenta que ellos, que podian jugar a todo lo que quisieran, eran los que debían adaptarse a sus nuevos amigos, que había algún juego que, aunque quisieran, no podían jugar.

Comments

Popular posts from this blog

El edadismo como criterio para la desigualdad

Inicio del curso de Igualdad